Informe completo de la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco
El pasado martes, 27 de julio, la plataforma vecinal SOS Kurkudi! ha dirigido un escrito al Viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.El documento analiza las irregularidades cometidas en la redacción del proyecto de modificación puntual del Plan General de Leioa, cuyo objetivo es permitir la construcción en el suelo protegido del […]
Idoia Larrarte (SOS Kurkudi) :: Situación del proyecto – https://youtu.be/ekEguNG7Glc Ibone Ametzaga (UPV/EHU) :: Perspectivas medioambientales – https://youtu.be/NxkJ4GUfiWE Natxo Cubero (UPV/EHU) :: Aspectos legales – https://youtu.be/WqLbqoyism4 Fernando Hevia (Arquitecto) :: Perspectiva urbanística – https://youtu.be/Cl001ll1IYk
Imagen: Rueda de prensa para presentar el Manifiesto por un urbanismo sostenible La plataforma ciudadana Sos Kurkudi!, defensora del mantenimiento del carácter No urbanizable de especial protección del suelo del convento de la orden dominica en Leioa, acaba de publicar un nuevo manifiesto bajo el título: POR UN URBANISMO SOSTENIBLE. El texto ha sido suscrito […]
El jueves 24 de febrero, la Plataforma SOS Kurkudi! ha presentado en el registro electrónico del Ayuntamiento de Leioa un informe elaborado por José Ignacio Cubero Marcos, profesor de derecho administrativo en la EHU-UPV. En este informe, el profesor universitario expone un análisis jurídico en relación a la modificación del PGOU que afecta a la […]
La plataforma Sos Kurkudi expresa su apoyo y solidaridad al movimiento ciudadano que defiende una solución para La Avanzada que tenga en cuenta los intereses de la gente de Leioa. Aunque nuestra razón de ser está en defender el suelo de Kurkudi de las excavadoras con las que quieren edificar una superficie equivalente a cinco […]
La pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la relación existente entre la salud del medio que nos rodea y la salud de las personas. De hecho, una de las causas que explican la aparición de nuevos patógenos (por ejemplo, el SARS-CoV-2) es la degradación ambiental. Si queremos evitar futuras crisis sanitarias como la […]